Mis paisas, malas noticias pa’ la family que le echaba ganas desde dentro del sistema. El gobierno de Estados Unidos acaba de darle cuello al programa de “Parole Humanitario Discrecional”, ese que permitía que algunos latinos sin papeles evitaran ser arrestados por ICE, mientras esperaban su cita migratoria.
El programa, que funcionaba en ciudades como El Paso, era una pequeña luz para muchos de los nuestros. Les permitía estar libres, aunque con monitoreo, mientras sus casos se resolvían. Pero ahora, con un simple tajo legal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo eliminó, alegando que los oficiales de ICE deben poder decidir si detienen o no, sin estar atados por decisiones pasadas.
Según las autoridades, más de 24,000 personas fueron beneficiadas por este programa. Ahora, todas ellas podrían ser detenidas sin aviso, aun cuando estaban cumpliendo con sus citas y reportes.
¿Y quiénes son los más afectados? Pues tú, yo, y todos los que tenemos familia en El Paso, Dallas, Houston, o cualquier rincón donde los paisas sueñan con una vida mejor. Muchos de nuestros vecinos y compas que llegaban buscando refugio, trabajo y una vida digna, están en riesgo otra vez.
“Nos quitaron el derecho de esperar en paz. Ahora otra vez vivimos con el Jesús en la boca”, dijo Ernesto C., originario de Chihuahua y residente temporal en El Paso.
Ojo, esto no significa que todos van directo a la migra. Pero sí pone nerviosos a los que, aunque sin papeles, estaban respetando el sistema.
Desde aquí les decimos: infórmate, cuida tus pasos, y no dejes de acudir con abogados o grupos de ayuda migrante en nuestra ciudad.