A partir del 1 de julio de 2025, más de 100 nuevas leyes entraron en vigor en Georgia, muchas de ellas aprobadas sin gran cobertura mediática en español. Pero varias sí impactan directamente la vida diaria de miles de familias latinas, desde quienes trabajan en el campo hasta quienes llevan a sus hijos a la escuela o usan redes sociales. Aquí te presentamos las más importantes:
1. HB 1105 – Cooperación obligatoria con ICE
Quizá la más preocupante para nuestras comunidades. Esta ley exige que los departamentos de policía locales cooperen con las autoridades federales de inmigración. Si no lo hacen, pueden perder fondos estatales.
¿Qué implica? Una simple detención de tránsito o cualquier arresto menor podría convertirse en un camino hacia la deportación.
2. SB 63 – Fianzas más difíciles para ciertos delitos
Esta ley amplía la lista de delitos que requieren audiencia judicial para determinar fianza, en lugar de fianza automática. Esto podría afectar a personas detenidas por errores menores, complicando su liberación.
3. HB 1207 – Reportes escolares obligatorios
Obliga a las escuelas públicas a reportar actos de violencia, comportamiento desordenado o amenazas. Aunque busca más seguridad, también puede derivar en sanciones desproporcionadas hacia estudiantes latinos o de bajos recursos.
4. SB 351 – Control parental en redes sociales
Las plataformas digitales deberán implementar sistemas de verificación de edad y permitir que padres controlen el acceso de sus hijos a contenidos o funcionalidades riesgosas.
Importante para familias con hijos adolescentes en línea todo el día.
5. Prohibición de apuestas electrónicas ilegales
Se cierran los vacíos legales para las famosas “maquinitas” o juegos clandestinos en tiendas y gasolineras.
Esto afecta a muchos negocios latinos que operaban sin regulación.
6. Incentivos fiscales para el sector agrícola
Buenas noticias para trabajadores del campo: se eliminan o reducen ciertos impuestos sobre la compra de maquinaria agrícola y productos esenciales.
7. Aumento al salario de policías estatales
Mayor presupuesto para fuerzas del orden, lo que podría traducirse en más operativos, retenes y vigilancia en zonas rurales y urbanas.